martes, 8 de junio de 2010

Como nos parecio el curso de la materia de ecologia...
Lo que vimos aqui nos agrado mucho al equipo y a mi, ya que realizamos diferentes tipos de practicas, en las cuales participamos como equipo y no nos quedabamos sin hacer nada.
Las practicas que realizamos estubieron muy bien, las que mas nos gustaron, fue la practica del frijol, ya que pues nos costo un poco de trabajo tenerlos cuidados necesarios conella, otra de las practicas fue lo del microescosistema por que en ella pudimos entender mejor lo de los factores bioticos y abioticos, que surgen dentro de un ecosistema.
A varias de mis compañeras en especial nos gusto la practica uqe realizamos con las hojas de tamal, pues por que alli cada quien hecho a volar su imaginacion y hizo lo que se dio la gana.
este curso de ecologia fue muy interesante y nos gustaria que si nos ha en quiento ojala y si.. pues que trabajaramos asi de esta manera que fue mas practica ya que pues nos gusta trabajar en equipo.
Tambien un trabajo que nos parecio importante fue el de que hicimos en una cartulina negra donde hablabamos del dia mundial del cigarro, en nuestro blog publicamos una foto de ello, y pues se nos hace mala onda de nuestros compañeros que no saben respetar las cosas ajenas, ya que al dia siguiente lo que pubnlicamos ya no se encontraba ahi, ya estaba desecho en el bote de la basura...

lunes, 7 de junio de 2010







Imagenes del mar






Imagenes de un microecosistema





Practica de las hojas de tamal.



Dia Mundial del Cigarro

Las imagenes son las que presentamos el dia de la esposicion en la que hablamos del mar y sus componentes.

Definición del mar!!!Un mar es una masa de agua salada de tamaño inferior al océano , así como también el conjunto de la masa de agua salada que cubre la mayor parte de la superficie del planeta Tierra, incluyendo océanos y mares menores.El término de mar también se utiliza para designar algunos grandes lagos, como el mar caspio, mar negro, mar muerto o el mar arar. Se habla entonces de mar cerrado o interior.


FAUNA*Estrellas de mar*Caballitos de mar *Delfín*Ballena*Caballitos de mar*Ostras*Peces*Cangrejos*Pulpos*Medusas*Tortugas*Focas

FLORA*Algas

FACTORES ABIÓTICOSAgua, Sol, Viento, Sustrato, Temperatura, Humedad, Presión Atmosférica

FACTORES BIÓTICOSAnimales.Latitud geográfica Efectos sobre la temperatura atmosférica:La latitud determina la inclinación con la que caen los rayos del Sol y la diferencia de la duración del día y la noche. Cuanto más di rectamente incide la radición, solar, más calor aporta a la Tierra.Las variaciones de la insolación que recibe la superficie terrestre se deben a los movimientos de rotación (variaciones diarias) y de translación (variaciones estacionales)Las variaciones en latitud son causadas, de hecho, por la inclinación del eje de rotación de la Tierra. El ángulo de incidencia de los rayos del Sol no es el mismo en verano que en invierno siendo la causa principal de las diferencias estacionales. Cuando los rayos solares inciden con mayor inclinación calientan mucho menos porque el calor atmosférico tiene que repartirse en un espesor mucho mayor de atmósfera, con lo que se filtra y dispersa parte de ese calor. Fácilmente se puede comprobar este hecho cuando comparamos la insolación producida en horas de la mañana y de la tarde (radiación con mayor inclinación) con la que recibimos en horas próximas al mediodía (insolación más efectiva por tener menor inclinación). Es decir, una mayor inclinación en los rayos solares provoca que estos tengan que atravesar mayor cantidad de aatmósfera, atenuándose más que si incidieran más perpendicularmente. Por otra parte, a mayor inclinación, mayor será la componente horizontal de la intensidad de radiación. Mediante sencillos cálculos trigonométricos puede verse que: I (incidente) = I (total) • cosθ. Es así que los rayos solares inciden con mayor inclinación durante el invierno por lo que calientan menos en esta estación. También podemos referirnos a la variación diaria de la inclinación de los rayos solares: las temperaturas atmosféricas más frías se dan al amanecer y las más elevadas, en horas de la tarde.



Integrantes: Aguilar Mercado Ana María

Ballesteros Refinó Kenia Abigail

Díaz Sanches Berali: Miranda Floreció Liliana

Olvera Alcaraz María Monserrath

Vazquez Castillo Karla AnahíG-417